Una migrante murió tratando de nadar desde México hacia Estados Unidos y otros 13 fueron rescatados del Océano Pacífico en San Diego a última hora de la noche del viernes, dijeron funcionarios de la Patrulla Fronteriza.
Se cree que la mujer, que murió en el agua, formaba parte de un intento de un grupo de unas 70 personas de entrar ilegalmente en Estados Unidos nadando alrededor de la barrera fronteriza y dirigiéndose a la playa del parque estatal Border Field, dijo la portavoz de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Jackie Wasiluk.
El incidente se registró poco después de las 11:30 p.m., lo que llevó a la costa a agentes de la Patrulla Fronteriza, oficiales aéreos y marinos de la CBP, equipos de la Guardia Costera, bomberos y socorristas de San Diego y personal de los Parques Estatales de California.
Las autoridades intentaron reanimar a la mujer, pero murió en el lugar.
La Guardia Costera desplegó un helicóptero como parte de los esfuerzos de búsqueda y rescate, dijo el Especialista de Asuntos Públicos de la Guardia Costera de primera clase Adam Stanton.
“Sacamos a 13 personas del agua y las llevamos a la orilla, entregándolas a la Patrulla Fronteriza porque es su jurisdicción procesarlas y llevarlas de vuelta a donde tienen que estar”, dijo Stanton.
Los agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron a un total de 36 ciudadanos mexicanos —25 hombres y 11 mujeres—, incluidos los 13 rescatados. Todos fueron llevados a una estación cercana de la Patrulla Fronteriza para su procesamiento. Los funcionarios no dijeron si hubo algún lesionado.
El personal de la Guardia Costera, los bomberos y los trabajadores de los Parques Estatales de California continuaron buscando en la zona para intentar localizar a otras personas en peligro.
“Este es otro ejemplo de las despiadadas tácticas que utilizan las organizaciones de contrabandistas para reforzar su poder y sus beneficios”, dijo en un comunicado el agente jefe de la Patrulla Fronteriza del sector de San Diego, Aaron Heitke. “Trabajaremos sin descanso para perseguir y llevar ante la justicia a los responsables de esta tragedia”.
La ruta marítima —sobre todo en barco— se ha hecho cada vez más popular en los últimos dos años, ya que las autoridades han reforzado la vigilancia fronteriza en tierra.
La reportera Kristina Davis contribuyó a este informe.
Karen Pearlman has been covering the East County of San Diego, including its schools, government, water and fire district governing boards, since 2010. Before joining The San Diego Union-Tribune as a sports news assistant in 1996, she spent nearly 10 years covering sports and editing news stories at The Daily Californian in El Cajon ~ this after three years as a sports writer at The Star-News in Chula Vista. Karen covers the happenings in La Mesa, El Cajon, Santee and Lemon Grove, as well as outlying eastern county areas including Alpine, Buckman Springs, Campo, Casa de Oro, Crest, Deerhorn Valley, Dehesa, Dulzura, Fletcher Hills, Guatay, Jacumba, Jamul, Lakeside, Mount Helix, Pine Valley, Rancho San Diego and Spring Valley. A San Diegan since 1979, Karen is a graduate of Patrick Henry High, Grossmont College and San Diego State, where she earned a degree in Journalism (News-Editorial emphasis with a minor in Health Science) and covered finance and sports for The Daily Aztec for four years. She lives in the Mission Trails area of San Diego.