Un Andorra que parece el Barça C | Todo sobre el Racing en racinguismo.com

2022-08-20 11:33:32 By : Ms. feng xin

El Andorra destaca por su buen trato de balón y la cantidad de excanteranos del Barcelona que tiene

El FC Andorra —propiedad de Kosmos, la empresa Gerard Piqué— es una especie de filial del Barcelona pirinaico con algo más de veteranía de lo habitual en un dependiente. Una especie de Barça C Sub-26 por la cantidad de futbolista con pasado en La Masía.

Mucha filosofía Cruyff de buen trato al balón, bloque trabajado con mucho automatismo, cantidad de jugadores formados en la cantera culé o en la del Espanyol y una plantilla apañada para la categoría, aunque sin grandes nombres. La edad media del plantel es de 25,9 años.

Éder Sarabia en el banquillo ha trasladado ese estilo guardiolista al equipo del empresario-futbolista. El vizcaíno ha sido segundo de Quique Setién en la Unión Deportiva Las Palmas, Betis y Barcelona antes de comenzar su carrera en solitario.

En la fase regular el Andorra sumó 71 puntos con 21 victorias, ocho empates y nueve derrotas con 61 goles a favor y 38 en contra. El Racing solamente ha perdido seis encuentros en el otro grupo.

En el último partido de la fase regular el Andorra, ya ascendido, perdió 3-1 en el municipal de La Línea ante la Balompédica. Éder Sarabia dio minutos a jugadores menos habituales y desde entonces han estado inmersos en la espiral de celebraciones y actos de homenaje en la que lleva el Racing un mes. Los andaluces se estaban jugando la permanencia, aunque finalmente con los resultados de otros campos no hubiesen necesitado el triunfo, y los del Principado solamente presentaron resistencia en la primera parte. El cántabro Leandro marcó el primer tanto y dio otro para la Balompédica.

En la portería ha sido habitual el argentino Nico Ratti, 28 años y 1,79. Jugó en el club andorrano siendo juvenil y también la competición doméstica del Principado con el Sant Julià. Debutó en Segunda División con la Llagostera, aunque solamente disputó tres encuentros en la categoría de plata. Buen portero de la Primera RFEF, pero sin más. Destaca por su buen juego con el pie, pero también arriesga mucho en ese aspecto.

En el centro de la zaga los titulares serían Vilanova y PastorPastor,  pero el primero es baja para esta final. El central diestro Roger Riera, 27 años y 1,86, sería el tercer central habitual, aunque es el que más nombre tiene. Es un producto de La Masía que tras salir del Barcelona sin debutar con el primer equipo en partido oficial estuvo en Inglaterra, Celta B, Villarreal B y en el Breda de Holanda. Álex Pastor, 22 años y 1,85, es también diestro y ha disputado 30 encuentros con dos goles anotados. Estuvo en la cantera del Espanyol y después se marchó a Italia para jugar con la Sampdoria Sub-17. Es su segunda campaña en el Andorra. Adrià Vilanova, también diestro, es el otro central fijo con 30 partidos y tres goles anotados. Tiene 25 años y mide 1,87, es el hijo de Tito Vilanova. Canterano del Barça jugó también en el Hércules y en el Mallorca. Diego González, excanterano del Betis, es el único central zurdo y también puede actuar de lateral izquierdo.

El lateral derecho es el hispano-colombiano Dani Morer. Un jugador pequeñito y rápido, mide 1,66 y tiene 24 años. Fue canterano del Barcelona y está cedido por el Famalicao de Portugal. Por la izquierda juga otro canterano culé, Martí Vilà. Tiene buen pie y ha repartido siete asistencias. Adrián Altimira, ex el Melilla, es su sustituto habitual y también fue canterano culé durante muchos años.

El doble pivote suele estar formado por Sergio Molina y Marc Aguado con el veterano Martí Riverola como recambio en algunos momentos puntuales.

Riverola llegó a jugar 11 minutos de Champions con el Barcelona ante el Bate Borisov con Guardiola en el banquillo. En Segunda División jugó con el Barcelona B y con el Mallorca. Ha tenido experiencias en Holanda, Italia y Austria. Es ya su tercera temporada en el Andorra. Veterano, aporta ese poso de experiencia a cuentagotas. Ha jugado 17 partidos, aunque solamente cinco completos.

Sergio Molina fue canterano del Real Madrid y luego estuvo en los filiales del Stoke inglés. Regresó a España para jugar en el Albacete, Navalcarnero y Salamanca UDS. Lo ha jugado casi todo a buen nivel, 34 partidos con dos goles y dos asistencias y otros dos encuentros de Copa. Es un jugador técnico para jugar el balón en la media. Típico canterano blanco con calidad.

Marc Aguado es el hijo del central Xavi Aguado, mítico del Zaragoza. Se formó en el club maño y esta es su segunda campaña en el Andorra cedido por el Zaragoza. Llegó a debutar con el equipo aragonés en Copa.

Otros opciones para la media con el veterano Marc Pedraza, 35 años, que ha jugado ya muy poco esta temporada. El excanterano del Barcelona llegó a jugar en Primera con el Mallorca y el Espanyol y tiene en su currículum 142 partidos en Segunda A. Llegó la temporada pasada al equipo de Piqué con la curiosidad de que lo hizo desde el Mallorca en Primera y aterrizando en Segunda B.

Por delante de los mediocentros Sarabia tiene a dos jugadores con potencial ofensivo: Gil y Bover. El joven Iván Gil, canterano del Espanyol de 22 años, ha marcado seis goles y dado cuatro asistencias. Es un jugador bajito, 1,68, y con talento. Rubén Bover nació en Mallorca y fue canterano del conjunto bermellón, aunque luego ha tenido una trayectoria peculiar. Se fue a Inglaterra con 17 años y después de un breve paso por el San Roque de Lepe en Segunda B se marchó a Estados Unidos. Jugó en el mítico New York Cosmos en la modesta NASL y también en la MLS con el NY Red Bull.

El polivalente holandés Héctor Hevel puede jugar tanto en la mediapunta como escorado a las bandas. Es zurdo y tiene 26 años. Llegó la campaña pasada y s su primera experiencia fuera de Holanda. Esta temporada ha jugado 30 partidos con seis goles y tres asistencias. Fue internacional en categorías inferiores con los tulipanes.

El extremo senegalés Zourdine Thior es un viejo conocido del Racing de cuando jugó en el Real Unión y en la Real Sociedad B. Es muy rápido y desequilibrante. Típico extremo africano con potencia y la formación de Zubieta. El segoviano David Martín, 29 años, que jugó en Segunda con el Numancia es otra opción para la banda.

El veterano Marc Fernández con la banda izquierda es uno de los hombres clave del equipo. A sus 32 años ha dado mil vueltas por el fútbol español y con varias salidas al extranjero. Jugó en Israel y en Grecia. Con el Cartagena disputó 17 encuentros en Segunda y en tocó fugazmente la Primera con el Mallorca -107 minutos en seis partidos-, aunque ha sido más un futbolista de Segunda B: Llagostera, Sabadell, UCAM, Mallorca B... Su importancia en el Andorra esta temporada: 35 partidos, 12 goles y tres asistencias.

En la delantera el veterano Carlos Martínez, 35 años, ha anotado diez goles y dado dos asistencias. Pasó por el Hércules y por el fútbol japonés antes de recalar en el Andorra. Esta es su tercer campaña en la entidad de Piqué. Es un clásico de la Segunda B con 277 encuentros en el tercer peldaño del fútbol español y 109 goles -contando los de Primera RFEF-, aunque nunca dio el salto a divisiones superiores.

Manu Nieto y Rubén Enri, ambos de 24 años, son sus recambios. Nieto, cedido por el Cádiz, ha marcado cuatro goles. Enri, procedente del Almería, fue canterano del Espanyol, y ha hecho tres tantos.