Un evento solidario llena La Albericia de nostalgia racinguista reuniendo a un buen grupo de exfutbolistas del club
“Ojalá se repita todos los años”, fue el comentario más escuchado al acabar el encuentro de leyendas del Racing. Los exfutbolistas y aficionados estaban encantados de recordar viejos tiempos y volverse a reunir.
Además había un buen motivo solidario para el evento. En las Instalaciones Nando Yosu de La Albericia se congregaron más de medio millar de personas para este encuentro nostálgico coordinado por la Fundación Real Racing Club para apoyar a las fundaciones Ana Carolina Díez Mahou y Lovaas Foundation. Además del partido de fútbol hubo otros actos y competiciones –una regata, fútbol indoor y un torneo de pádel– con el objetivo de recaudar fondos y ayudar a familias y niños con Trastorno del Espectro Autista y enfermedades neuromusculares.
Los futbolistas se dividieron en dos plantillas un tanto aleatorias buscando que ambos conjuntos estuviesen compensados. Daba igual el resultado y se trataba de pasarlo bien. Con la camiseta verde jugaron Dani Roiz, Amavisca, Víctor Sánchez del Amo, Juanjo, Manu Preciado, Claudio Arzeno, Washington Tais, Salva Ballesta, Vivar Dorado, Portilla, Toño, Morán, Dani Cobo, Ayoze, Porras, Álvaro Cejudo y Óscar Serrano.
Con la negra estuvieron Pablo Álvarez, Picón, Javi Pinillos, Quique Setién, Cristian Portilla, Ezequiel Loza, Moratón, Matabuena, Neru, Antonio Tomás, Bruno Casar, invitado, Pablo Casar, Zigmantovich, Jorge López, Nacho Rodríguez, Pinillos, Iñaki Bollaín, Geli, Oriol e Higuera. Gonzalo Colsa jugó con ambas formaciones. El número ‘10’ del equipo negro era un invitado de la organización, que trabaja en el Banco Santander –colaborador del evento– y que marcó un auténtico golazo en la recta final del encuentro. Los aficionado son ubicaban al jugador y con razón. Calidad tenía de su etapa de juvenil en el División de Honor del Compostela.
Había exjugadores en tan buena forma que no desentonarían en un equipo actual y otros bastante más desgastados por el paso de los años. Quique Setién con 63 años jugó prácticamente los 90 minutos del duelo y dejó sus gotitas de calidad. El Flaco marcó el primer gol de la tarde batiendo a Toño. Vivar Dorado, 48, o Fernando Morán, 46, estaban como si no hubieran pasado un par de campañas desde que se marcharon. Ese era el caso de Cejudo, con 38 años, que también fue de los destacados. Óscar Serrano llamó la atención con su pelo teñido de rubio, siempre le gustó sorprender con sus looks capilares. Con 40 años sigue rapidísimo por la banda izquierda. Toño Rodríguez, 42, hizo alguna salida disparatada desde su portería, pero también dos paradas tremendas. El alicantino en su línea de siempre pese al paso de los años.
Nuestro Pichichi @SBallesta9 sigue marcando 📽⚽ pic.twitter.com/GmzMKQFibq
Jugadores con algún kilito de más, caso de Salva Ballesta o el portero Javi Pinillos, estuvieron a la altura. El delantero marcó su golito y peleó cada balón como antaño como un ‘9’ de garantías. El guardameta cántabra no dejaba de ordenar a su defensa y mantenerla activa y se mostró muy ágil cuando tuvo que intervenir. El dúo Sacapuntos, Zigic y Munitis, volvió a actuar en el césped haciendo las delicias de los aficionados y se hartaron al finalizar el partido a firmar cromos y camisetas y hacerse fotografías con la gente. Los dos están casi igual que siempre. Zigic, muy fino y altísimo, y Pedro presionando la salida de balón del rival y peleando cada acción incluso en estos bolos.
Estuvieron también en La Albericia exfutbolistas como Tuto Sañudo, Piru, Oriol, Víctor Diego, Esteban Torre, Andréi Zygmantovich o Pablo Casar, pero no se pusieron las botas de tacos. No faltó tampoco Javi López, que utiliza una silla de ruedas debido a una enfermedad, pero no ha perdido ni su ánimo ni su racinguismo.
No había seleccionador de leyendas y se han juntado y jugado los que han podido acudir porque siempre hubo aficionados que echaron de menos a sus ídolos o futbolistas preferidos y no entendían porque jugaba alguno que no debutó con el primer equipo... No resulta sencillo hacer la convocatoria informal. Si con el tiempo se institucionaliza este partido seguro que se puede ir mejorando, aunque se trata de un partido benéfico no de elaborar el mejor once de la historia del club.
El resultado es lo de menos, pero el árbitro al final se atrevió a pitar un penalti –antes hubo otros dos clarísimos– sobre Fernando Morán, que el internacional uruguayo Washington Tais, 49 años, se encargó de transformar en gol. Manolo Higuera de broma le decía al juez de la contienda que le ponía una demanda por pitar esa pena máxima. Era el empate a tres entre ambos y así parecía que iba a terminar el duelo, aunque el conjunto negro anotó dos goles en la recta final del choque. El pejino Nacho Rodríguez que no falla nunca a su cita con el gol y el empleado del Santander, que dejó a todos con la boca abierta con un disparo desde la frontal de calidad.
Después de los 90 minutos hubo prórroga de fotografías, abrazos, anécdotas, autógrafos y reencuentros después de muchos años. Fue bonito mientras duró y hay que disfrutarlo. Ojalá que el próximo verano volvamos a tener otro encuentro de leyendas.