Mejoras en los colegios Fuente Santa y Ángel León de Colmenar Viejo

2022-08-20 11:32:05 By : Mr. John Lee

La pérgola responde a una petición de la comunidad educativa del centro y dota de un itinerario cubierto a todos los posibles desplazamientos entre pabellones.Con la regasificación del CPB Ángel León de Colmenar Viejo se completa la climatización de todos los centros educativos de titularidad pública con gas natural.

Ayuntamiento de Colmenar Viejo –  La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy la licitación de las obras de instalación de pérgolas en el CPB Fuente Santa de Colmenar Viejo para unir la zona de los aularios de Infantil con los de Primaria y los pabellones de Biblioteca y Comedor, así como ha aprobado la adjudicación de la transformación de calderas del CPB Ángel León a gas natural para mejorar su eficiencia energética. También se ha adjudicado el servicio de mantenimiento de centros escolares. El presupuesto base de licitación de la inversión en el CPB Fuente Santa asciende a 111.978,17 euros, el de adjudicación de la mejora en el CPB Ángel León es de 101.941,29 euros y el servicio de mantenimiento de centros públicos va a suponer 110.000 euros anuales.

“En unas semanas ejecutaremos la regasificación del Ángel León y ponemos en marcha el procedimiento abierto de contratación para dotar al Fuente Santa de pérgolas entre sus pabellones, con estas dos mejoras inyectamos más de 200.000 euros más en los centros educativos del municipio que, además, consolidan un servicio de mantenimiento para que, junto a las mejoras, minoremos todo lo posible su envejecimiento”, ha explicado el concejal de educación, Agustín de la Fuente Jiménez.

Construcción de pérgolas en el CPB Fuente Santa

El proyecto contempla la ejecución de una pérgola y un camino pavimentado cubierto por el patio del colegio Fuente Santa que comunique la zona de educación infantil y la de primaria. La pérgola cubre una superficie aproximada de 306 m² medidos en proyección horizontal, de los cuales, aproximadamente 255 m² se pavimentan. Arquitectónicamente va a ser un elemento modular y sencillo, compuesto de 2 módulos, que se van alternando a lo largo del recorrido para definir una pérgola con un aspecto en diente de sierra, que resuelva la recogida de aguas y salve una anchura aproximada de 3m bajo la cual se proyecta un camino pavimentado de una anchura ligeramente inferior. La estructura de soporte de la pérgola se diseña en acero laminado, con perfil cerrado en los soportes (tubo redondo, para minimizar riesgos) y perfiles IPE en vigas y correas para optimizar el material ampliando las luces. Los soportes se colocan alternos, al tresbolillo, para reducir su impacto visual sobre la pérgola, al atravesar ésta por el medio del patio.

Regasificación en el CPB Ángel León

Los trabajos propuestos comprenden la renovación de las calderas, quemadores, chimeneas, vasos de expansión, adaptación del cuadro eléctrico, centralitas de control y de maniobras, bombas de circulación, etc. así como todas las actuaciones reglamentarias y de seguridad que se requieren. También la adaptación a los nuevos equipos de la red de tuberías existentes en la sala de calderas, de las instalaciones de calefacción y de la cocina. En esta actuación se procederá a la limpieza e inertización del actual depósito enterrado de gasoil.

Se realizarán dos líneas de distribución de gas independientes para el servicio de la cocina y para la sala de calderas de calefacción.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!

Díaz Ayuso promete que el Héroes del 2 de mayo de Colmenar estará el curso que viene

Abiertas las inscripciones para la Escuela de Familias de Colmenar Viejo

El gobierno local ha licitado la sustitución de carpintería exterior en los colegios Soledad Sainz y Miguel Hernández que incluye cambio de ventanas y persianas. Esta iniciativa que supone una inversión de 332.000 euros permitirá reducir la factura energéticaAdemás está en marcha un proyecto de implantación de placas solares en la cubierta del Complejo Deportivo Municipal Lorenzo Rico. Se estima que esta instalación será capaz de producir más de 200 MWh cada año, que ayudará a reducir la dependencia municipal del recibo eléctricoLa sustitución de ventanas de la Casa Consistorial es otro de los proyectos que están finalizando para sacar a licitación, con el objetivo de mejorar el aislamiento y la eficiencia energética.

Ayuntamiento de Colmenar Viejo– La Junta de Gobierno Local aprobó ayer la licitación de la sustitución de la carpintería exterior del CPB Soledad Sainz y del CEE Miguel Hernández de Colmenar Viejo, que contempla tanto el cambio de ventanas como de persianas de ambos centros por un importe total de 332.740,61 euros.

“Las medidas de ahorro energético tanto para la administración como para los ciudadanos en sus hogares, suponen una inversión inicial muy grande que hemos de ir asumiendo paulatinamente, ya que favorecen no solo un ahorro económico muy importante a largo plazo, sino que además reducen el uso de energía. Con la puesta en marcha de esta licitación seguimos apostando por mejorar los centros educativos del municipio, abordando así las inquietudes que desde la comunidad educativa se nos traslada que redundan en el bienestar diario de docentes, alumnado y personal del servicio”, añade el alcalde Jorge García Díaz.

Quien destaca: “estas medidas enfocadas en mejorar la estanqueidad, el aislamiento térmico y acústico de los edificios, además de traducirse en un mayor confort para los usuarios, suponen también una mejora considerable de eficiencia, ahorro energético y con ello económico, por lo que indirectamente repercute en el beneficio de todos”.

El objeto de esta actuación se centra en la sustitución de toda la carpintería exterior de ambos edificios, contemplando ventanas y persianas. En la actualidad estos centros tienen una carpintería muy diversa, sobre las que predominan la estructura metálica instalada originalmente, sin rotura de puente térmico y con un vidrio simple que presenta grandes deficiencias de aislamiento acústico, falta de hermetismo y estanqueidad.

Todas las carpinterías se sustituirán por ventanas de PVC, con hojas oscilobatientes, abatibles o fijas, correderas y con dobles acristalamientos, que contarán con persianas en función de las necesidades del espacio en el que se encuentren. Con estas obras de mejora se busca la obtención de un mayor confort acústico y térmico, que redunde en el menor consumo energético de la edificación y en el bienestar de los usuarios.

Estas actuaciones en el CPB Soledad Sainz y en el CEE Miguel Hernández cuentan con un presupuesto de 173.478,52 y 159.262,09 euros respectivamente, y con un plazo de ejecución previsto por los técnicos de diez semanas.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!

El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha avanzado en la mejora de la zona de acceso a dos colegios públicos, el Héroes del 2 de Mayo y el Antonio Machado.En ambos casos se trata de realizar unas plataformas con aceras ensanchadas y vallado para mejorar la seguridad peatonal de los niños en los accesos a los centros.

Ayuntamiento de Colmenar Viejo – Avanza la construcción de las plataformas con aceras ensanchadas y vallado para mejorar la seguridad peatonal en los accesos a centros educativos de Colmenar Viejo con la ejecución en estos días de una en la calle Tren de la Fresa, coincidiendo con el acceso principal al CPB Héroes del 2 de Mayo, y en los próximos días comenzará una intervención similar en la calle Pilar de Zaragoza, en el acceso al CPB Antonio Machado. Estas dos plataformas cuentan con un presupuesto de 39.955 euros.

“El objetivo de esta inversión es dotar a los accesos a los centros educativos de zonas de espera más amplias para los papás e impedir la salida directa en línea recta de niños hacia la calzada. Se amplían las aceras que lo requieren y se coloca una valla sobre el bordillo para generar unos itinerarios peatonales indirectos, más alejados de la puerta del centro en los que se mejora la visibilidad de los conductores y evita que los peatones puedan cruzar corriendo, o que lleguen a la calzada elementos como balones desde el centro escolar. Una vez terminemos estas dos, ahora tendremos implementada esta mejora de la seguridad peatonal en los colegios Soledad Sainz, San Andrés, Tirso de Molina, Fuente Santa, Héroes del 2 de Mayo, Antonio Machado, Ángel León y Zurbarán. En el Federico García Lorca se ejecutará con la reurbanización de toda la zona que se realizará en los próximos meses y en el Virgen de los Remedios los técnicos están acabando de proyectar la solución más adecuada”, ha explicado el regidor, Jorge García Díaz.  En qué consisten las mejoras

En la calle Tren de la Fresa, coincidiendo con el acceso al CPB Héroes del 2 de Mayo, se está construyendo una plataforma de 2,3 metros de ancho y 38 metros de largo que se queda integrada con la acera existente generando una gran zona de espera, que tendrá su perímetro hacia la calzada delimitado con valla multicolor excepto en los extremos de la plataforma, donde van sendos pasos de peatones. En el otro lado de la calle, coincidiendo con los pasos de peatones, también se ejecutan unas penínsulas para que los vehículos estacionados nunca puedan invadir la zona de paso y se mejora también la visibilidad en el otro sentido. El acabado de la acera es igual al que hay en las actuales, para que quede completamente uniforme con el resto del sector.

En la calle Pilar de Zaragoza, coincidiendo con el acceso principal al CPB Antonio Machado, se realiza una operación similar, en este caso con un ensanchado de aceras de 2 metros de ancho y 20 metros de largo, con valla multicolor para delimitar, con una zona en que la valla es removible para permitir el acceso de mercancías en una de las puertas, y en el lado Oeste de la plataforma se hace el paso de peatones.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!

Copyright © 2022 Madrid 24 horas - Un desarrollo de Extramedia Comunicaciones