Tras casi cuatro años de espera, la licitación para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Sipe Sipe, que permitirá descontaminar parte de la cuenca del río Rocha, avanza y se tiene garantizado 70 millones de bolivianos para su ejecución.
La información fue confirmada ayer por el presidente del Estado, Luis Arce, durante la entrega de redes sanitarias y el mejoramiento del sistema de agua potable en ese municipio.
“Se va a proceder a la apertura de sobres, luego la adjudicamos y estamos construyendo, para que no haya dudas es una obra muy importante la de la planta de tratamiento de aguas residuales que costará 70 millones de bolivianos. El financiamiento está garantizado”, aseveró.
El proyecto es anhelado desde 2018 por 22 comunidades de tres cantones: Sipe Sipe, Mallko Rancho e Itapaya. Pese a que el municipio garantizó y cuenta con la documentación de 8,5 hectáreas de tierras para la construcción de la infraestructura, el proceso para el inicio de obras civiles se demoró por la pandemia y otros conflictos sociales.
El alcalde de Sipe Sipe, Mario Galarza, señaló que de acuerdo al cronograma se tiene previsto concluir con la licitación hasta fin de mes para que antes de diciembre arranquen los trabajos.
“En septiembre ya vamos a saber qué empresa se está adjudicando, como municipio nosotros estamos garantizando 14 millones de bolivianos de contraparte y construyendo las redes”, afirmó.
Galarza dijo que el predio donde se emplazará la obra se encuentra en la OTB Valla Hermoso y la población espera con ansias que se haga el proyecto porque fue consensuado.