La siniestra leyenda que rodea a los pitufos en México

2022-08-20 11:25:57 By : Mr. levi li

No hay niño mexicano crecido en los años 80 que no sepa qué o quienes son 'Los Pitufos', ya que forman parte integral de la nostalgia de una época que nunca ha pasado de moda, y prueba de esto es que siguen vigentes en México más que en cualquier otro país de América Latina, donde son objeto de un fervoroso culto, así como de una bizarra leyenda negra.

Creados por el famoso caricaturista belga Pierre Culliford, más conocido por su apodo 'Peyo' (1928-1992) los simpáticos y amistosos “suspiritos azules” (como los llamaba con odio jarocho su archienemigo, el frustrado alquimista Gárgamel), llegaron a México al inicio de la década de 1980 cuando Televisa los incorporó a su programación en horario infantil.

Ya eran conocidos en España, Francia y en Bélgica desde 1958, cuando aparecieron por primera vez en la famosísima revista de historietas 'Spirou', como parte de la serie creada por Culliford 'Johan & Perluit', y fue tal su popularidad, que pronto tuvieron su propia serie de cómics y en 1976 su propia película realizada en Francia.

Fue cuando uno de los gigantes estadounidenses de la industria de la animación, Hanna-Barbera (los mismos de 'Los Picapiedra', 'Los Supersónicos', y la exitosa 'Don Gato'), descubrieron a los personajes y tras adquirir los derechos, los convirtió en una serie para televisión (que duraría nueve temporadas), los duendecillos azules conquistaron el continente latinoamericano, no solo con los capítulos del programa, también con una oleada de merchandising que no se había visto antes.

A partir del verano de 1981, todos los días de lunes a viernes a las 2:30 de la tarde (idealmente la hora de la comida) los niños podían verlos en el canal 5 de televisión perteneciente a Televisa, siempre con alguna aventura, defendiéndose de las malas artes y berrinches de su eterno enemigo, Gárgamel, y su secuaz, el roñoso y malhumorado gato Azrael.

Así fue como surgieron lo que se recuerdan ahora como los primeros días de la llamada pitufimanía: la serie animada daba para mucho, y gracias a la buena acogida el público, se convirtió en un asunto muy comercial, especialmente entre los padres que gastaban pequeñas fortunas para adquirir juguetes y atuendos con imágenes de los pitufos (si usted es de mi generación, seguro tuvo alguna prenda o muñeco inspirado en estas creaciones azules, mismos que hoy —si son genuinos de la época— alcanzan un precio estratosférico en los sitios como Mercado Libre y eBay.

Pero no solo existían los juguetes y la ropita: en las estaciones de radio con programación infantil (que en esa época comenzaron a crearse debido a la demanda), así como en comerciales de TV, sonaba todo el santo día el pegajoso sonsonete de 'Ring, Ring', la canción tema de un LP con diez canciones en español, interpretadas fonéticamente por un cantante belga que se hacía llamar el 'Padre Abraham', que aparecía en el videoclip (porque claro, lo hubo) ataviado con una sotana negra y sombrero de copa, así como largas barbas blancas, acompañado de marionetas de los pitufos, quienes le recordaban que él los había creado y ahora lo invitaban a cantar para encontrar la felicidad.

El disco, que se lanzó lo mismo en todos los idiomas en los que se conocía a los muñecos, fue uno de los más vendidos del año a nivel mundial en 1982, en algunos países sólo por debajo solo de 'Thriller', de Michael Jackson.

Además del disco (y su versión cassette) también se vendieron, en esos días, montones de pitufos de todos estilos y tamaños. Y en México, donde no se pierde nunca la oportunidades de hacer negocio, comenzaron a fabricarse pitufos de peluche, de fabricación nacional sin pago de derechos.

Estos eran mucho más baratos que los de PVC, importados de Bélgica en tamaño miniatura, de hermoso detalle y unos 5 centímetros de altura, caracterizadas con múltiples trajes o accesorios, al gusto de cualquier comprador. Eran producto exclusivo de almacenes de lujo, y lo mismo se podía tener a un pitufo vestido de policía o de bombero que a Pitufina, o Pitufo Filósofo o incluso a Papá Pitufo, con su característica barba blanca y atuendo colorado.

Como estas piezas, hoy de colección, no eran nada accesibles — de hecho, eran más caras que un disco LP importado o un libro best seller— muy pronto aparecieron las imitaciones baratas hechas aquí: mucho menos detalladas, generalmente mal coloreadas, pero que tenían el mismo éxito que el capricho de importación y en cierta forma servían como símbolo de estatus, si bien un niño pudiente podía humillar a uno pobre, basándose en la calidad (y la cantidad) de Pitufos que tenía.

Fue más o menos en esta época, hacia el final de 1981, que comenzó a circular la famosa leyenda negra en torno a los personajes, una leyenda urbana tan persistente, que se volvió incluso fuente para estudios universitarios.

En algún momento comenzó a correr el rumor (hasta yo, que entonces tenía siete años y estaba en tercer año de primaria lo recuerdo como si fuera ayer), en los patios de escuela y los parques de juego, una cosa tan disparatada que la ingenuidad infantil le dio validez, creciendo hasta volverse una auténtica historia de terror: decían que por las noches las figuras de los duendes azules, ya fueran de plástico, o de trapo, cobraban vida y atacaban a sus pequeños propietarios, ya fuera cortándoles la cabeza o comiéndoselos (en salsa borracha, uno supone).

Los detalles abundaban: se afirmaba conocer al niño (o niña) brutalmente mutilado, se decía que algún padre (o madre), inquieto/a por el ruido en el cuarto de sus hijos descubría al que unas horas antes era juguete favorito, convertido en un espantoso ser con las fauces ensangrentadas y de afilados colmillos. El suspirito azul era, en realidad, un ente perverso y asesino de niños — hoy en día, siento que esta versión probablemente deriva de que más o menos al mismo tiempo circulara en Betamax una película del director Dan Curtis, protagonizada por Karen Black, que se titulaba 'Trilogía del terror', dividida en tres segmentos, el último mostraba a Black como una pobre mujer acosada de manera implacable por un feroz muñeco tipo vudú de unos 5 cm, con afilados colmillos, que trataba de comérsela; ¿verdad que suena como una correlación lógica?

Como en este país somos propensos a tratar de dar un contexto hasta lo más absurdo, muy pronto se tejió, a través de los adultos alrededor de los mentados pitufos una extravagante explicación para esta "maldición": ostensiblemente los principales personajitos de la historia, como lo eran Pitufo Filósofo (el de los lentes), Pitufo Gruñón, Vanidoso (el de la florecita), Fortachón y la mismísima Pitufina eran la encarnación de los siete pecados capitales, mientras que Papá Pitufo, con su pantalón y gorro rojos era una encarnación de Satanás, por lo que, obviamente el verdadero personaje bueno era Gárgamel, que vestía de hábito, como si fuera un monje de alguna orden cristiana y que todos sus trucos eran parte de una tremenda lucha contra el diablo y que los pitufos nos convirtieran a los niños en esclavos del mal.

Pese a tanta patraña, que se sigue repitiendo aún hoy, los pitufos realmente no han pasado de moda, incluso hasta la fecha; en pleno siglo XXI, fueron adquiridos por Sony Pictures y se volvieron protagonistas de dos películas animadas con lo más nuevo de la tecnología, y aunque las películas —protagonizadas por Neil Patrick Harris, Hank Azaria y la insoportable Jaima Mays— han tenido éxito en EEUU, aquí fueron rompedoras de récords de taquilla y presentaron a las nuevas generaciones la magia "pitufesca", además de que la serie de TV resucitó, por lo que se puede ver de nuevo aquellos episodios que iluminaron nuestra hoy lejana niñez, mientras que la leyenda de que los pitufos quieren comerte aún pervive en Internet... pero, uno supone, esa es parte de su perenne encanto.

La reunión de Zelenski con el presidente turco Erdogan y el secretario general de la ONU António Guterres en Leópolis se centró en la seguridad de la central nuclear de #Zaporiyia y la reanudación de la exportación de grano.

Valladolid, 18 ago (EFE).- Las estimaciones provisionales de la Junta de Castilla y León sobre la superficie afectada por los incendios hasta el 14 de agosto cifran en 95.110 las hectáreas de terreno que han sido arrasadas por las llamas, de ellas unas 45.621 de arbolado, otras 23.174 de matorral y otras 12.184 de pasto, hasta sumar 80.979 hectáreas forestales.

Hadi Matar, de 24 años, fue oficialmente acusado este jueves por un tribunal de Nueva York de haber intentado asesinar y de herir gravemente al escritor británico Salman Rushdie. El acusado se declaró no culpable, pero el juez optó por mantenerlo en prisión preventiva.

La historia lleva más de 10.000 'me gusta'.

Santiago de Chile, 19 ago (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió este viernes respetar el resultado del plebiscito sobre la propuesta de nueva Constitución "sea cual sea" y mostró su respaldo a la institución electoral.

Un nuevo informe revela que en 2021 se perdieron en el mundo por los incendios forestales 9 millones de hectáreas de árboles. Los incendios se están volviendo más frecuentes y severos cada año a causa del cambio climático.

Madrid, 19 ago (EFE).- La carretera de Málaga a Almería, el pueblo viejo de Belchite, la antigua plaza de toros de Badajoz y la localidad vasca de Gernika serán incluidos con toda probabilidad como nuevos lugares de memoria democrática tras aprobarse la ley en el Congreso de los diputados el pasado mes de julio.

Río de Janeiro, 19 ago (EFE).- Una muestra que reúne un centenar de obras, algunas raras y hasta inéditas, todas pertenecientes a colecciones brasileñas, expone desde este viernes en Río de Janeiro la estrecha amistad y los diálogos artísticos entre el pintor español Joan Miró y el escultor estadounidense Alexander Calder. La exposición "Calder + Miró", que incluye pinturas, dibujos, grabados, esculturas, móviles, estables, maquetas, joyas y textiles de los dos amigos, estará abierta al público hasta el 20 de noviembre en el Instituto Casa Roberto Marinho de Río de Janeiro, cuya colección es referencia para el arte moderno en Brasil. "Definiría esta exposición como 'la estética de una gran amistad'. Son dos grandes artistas que se conocieron muy jóvenes e intercambiaron experiencias hasta el final de sus vidas. Poder reunir varias de sus obras en un ambiente único para contar su amistad es de gran importancia", dijo a Efe el comisario de la exposición, Max Perlingeiro. La muestra cuenta con 100 obras de ambos artistas (70 de Calder y 30 de Miró) y otras 60 de pintores, escultores y hasta arquitectos brasileños que, como Antonio Bandeira, Franz Weissmann, Hélio Oiticica, Lygia Clark, Oscar Niemeyer y Waldemar Cordeiro, recibieron la influencia del genio del surrealismo y de uno de los principales nombres de la escultura moderna de Estados Unidos. Entre las obras expuestas figuran dos esculturas monumentales de Miró, incluyendo la famosa "Femme debout", un bronce de casi dos metros de 1969, y tres grandes obras de Calder, entre las cuales está una maqueta de 1,63 metros de altura que sirvió de modelo para elaborar la "Bent Propeller", la gigantesca escultura desaparecida en el atentado contra el World Trade Center de Nueva York. Entre las obras raras también figuran hamacas y tapices elaborados por Calder y que regaló a amigos en Brasil, el país que organizó la mayor exposición de textiles del artista estadounidense. "Es realmente una exposición de obras raras. Si pudiese llamar la atención de algunas, destacaría los grandes estables y móviles de Calder y las esculturas monumentales de Miró. Las hamacas de Calder también son muy extrañas por ser raramente expuestas", afirmó. "Pero también hay pinturas importantes de Miró, como un panel de casi dos metros, que contrasta, por su tamaño, con las pinturas de caballete de este artista, y las pinturas surrealistas de Calder de 1940 que pertenecen al Museo de Arte Moderno de Sao Paulo (MASP)", agregó. Las obras fueron cedidas para la exposición por cerca de 20 coleccionistas brasileños y por el MASP, el Museo de Arte Moderno (MAM) de Río de Janeiro y el Museo Nacional de Bellas Artes. La célebre amistad y la mutua influencia entre el pintor catalán (1893-1983) y el escultor de Lawton (1898-1976) comenzó en 1928, cuando Calder visitó a Miró en su casa y taller en el barrio parisino de Montmartre. Esta relación tiene uno de sus momentos fundamentales en 1937, cuando ambos exponen sus obras en el Pabellón Español de la Exposición Internacional de 1937, en París, junto al "Guernica" de Picasso. Miró pintó para la ocasión el mural "Le Faucheur", compuesto por seis paneles de 5,5 metros y que desapareció, y Calder su famosa escultura "Fuente de Mercurio". Otro momento clave de su diálogo fue en la década de 1970, cuando ambos, invitados por el escritor y crítico de arte brasileño Mario Pedrosa, donaron importantes obras para el Museo de la Solidaridad Salvado Allende de Santiago de Chile. La exposición también refleja la influencia de ambos en varios artistas de Brasil, país con el que tuvieron vínculos. El estadounidense estuvo varias veces en el país, en donde sus obras fueron expuestas en varias ocasiones y espacios, incluyendo la primera, en 1948, en la recién inaugurada sede del Ministerio de Educación y Cultura, una construcción modernista de Le Corbusier y en cuya creación participó Niemeyer. Pese a que nunca visitó Brasil, Miró está vinculado al país por su estrecha relación con el poeta y diplomático brasileño Joao Cabral de Mello Neto, una de cuyas obras, "Joan Miró", cuenta con dos grabados y una estampa del catalán. Uno de los 70 ejemplares de esta edición forma parte de la exposición. "Todos los brasileños presentes aquí tienen producción a partir de 1950, es decir después de la llegada de los dos grandes artistas al país a través de la bienales. Y no tengo duda de que ambos dejaron marcas indelebles en los brasileños", dijo Perlingeiro. Carlos A. Moreno (c) Agencia EFE

Washington, 18 ago (EFE).- El departamento de Salud estadounidense acelerará su plan de vacunación contra la viruela del mono y a partir de la próxima semana pondrá a disposición de las administraciones estatales 1,8 millones de dosis nuevas, informó la Casa Blanca en un comunicado.

Polémica en Finlandia por un vídeo de su primera ministra divirtiéndose, algo que podría hacer cualquier otra persona de su edad.

La presidenta de la Asociación de Afectados por el JK5022, Pilar Vera, ha asegurado que resistirá “en esta lucha por la verdad, la justicia y la reparación”.

Guadalajara (México), 19 ago (EFE).- Las estrategias para disminuir los embarazos y el número de hijos entre adolescentes en México debe incluir el acceso al aborto seguro, dijo este viernes a Efe la ginecóloga especialista Raffaela Schiavon, durante el Foro nacional para médicos generales sobre planificación familiar que se desarrolla en la ciudad de Guadalajara.

Barcelona, 18 ago (EFE).- La presidenta de Junts per Catalunya, Laura Borràs, ha reconocido este jueves que estuvo "fuera de lugar" la interrupción del minuto de silencio por parte de un grupo de independentistas en el acto homenaje a las víctimas de los atentados del 17A. Decenas de personas concentradas en los alrededores de la Rambla de Barcelona abuchearon este miércoles a representantes políticos y gritaron "queremos la verdad", "vergüenza" y "vosotros, fascistas, sois los terroristas", mientras mostraban pancartas con lemas como "Reclamamos explicaciones", hasta el punto de que uno de los concentrados rompió el minuto de silencio gritando: "España es un estado asesino, queremos la verdad, hipócritas". En declaraciones a Catalunya Ràdio, Borràs ha afirmado que estuvo "fuera de lugar" romper el minuto de silencio y que ella lo respetó "escrupulosamente" en nombre de JxCat. No obstante, el finalizar el acto homenaje de ayer, Borràs se acercó a uno de los grupos que protagonizó la protesta, que la recibió con una ovación y gritos de "presidenta, presidenta", mientras la animaban a "romper el Govern". Hoy, la ex presidenta del Parlament -suspendida de sus funciones por un juicio por corrupción- ha negado que saludase a quien interrumpió el minuto de silencio, y ha precisado que sí saludó a un grupo de personas, entre los que había víctimas, que querían "saber la verdad", según su relato. "'Trumpismo' es hacer ver que pasó lo que no pasó", ha dicho Borràs, que ha lamentado "determinadas lecturas" que se hicieron de su saludo a este grupo de manifestantes. Junts per Catalunya rechazó enérgicamente la interrupción del minuto de silencio a través de un mensaje en su cuenta de Twitter, que fue avalado por destacados dirigentes del partido, entre ellos el secretario general, Jordi Turull, y el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont. El exsecretario general de Junts Jordi Sànchez fue un paso más allá y afirmó que no era el momento "para buscar protagonismos políticos", algo que Borràs ha secundado hoy. (c) Agencia EFE

Nueva York, 19 ago (EFE).- La cadena de supermercados Walmart, la primera empleadora del sector privado en EE.UU., ha ampliado los supuestos de cobertura para sus empleadas suscritas a su plan de seguro médico que requieran un aborto, dos meses después de que el Tribunal Supremo derogara la protección de ese derecho.

Yasuní (Ecuador), 18 ago (EFE).- Animales míticos, árboles gigantes y espejos de agua son algunas de las maravillas naturales de la ruta al Parque Nacional Yasuní, un viaje directo al corazón de la Amazonia de Ecuador para encontrarse con una de las joyas mundiales de la biodiversidad. Con más de un millón de hectáreas, el Yasuní es el área natural protegida más grande del Ecuador continental y en su interior alberga una de las mayores concentraciones de vida del planeta, con más de 2.000 especies de árboles y arbustos, 204 de mamíferos, 610 de aves, 121 de reptiles, 150 de anfibios y más de 250 de peces. No solo es riqueza natural, sino también cultural, al ser el hogar de pueblos en aislamiento voluntario como los tagaeri y taromenane. También es riqueza fósil, pues bajo su fértil suelo existe uno de los mayores yacimientos de petróleo de Ecuador, que es explotado frente a la profunda preocupación de ambientalistas y ecologistas. La ruta al Yasuní comienza en la ciudad de Francisco de Orellana, principal puerta de entrada al Parque Nacional y capital de la provincia de Orellana, que recibió el nombre del mismo explorador español que lideró la primera expedición que navegó todo el río Amazonas en 1542. LLEVADOS POR EL RÍO Desde esta urbe, también llamada El Coca, y ubicada a unos 300 kilómetros al este de Quito, parten las embarcaciones que recorren los sinuosos meandros del río Napo, uno de los principales afluentes del río Amazonas, para adentrarse cada vez más y más en el corazón de la Amazonia ecuatoriana. Pronto, la selva se presenta con toda su majestuosidad a lo largo del río hasta perderse en el horizonte, en una postal que gana aún más en belleza al atardecer, cuando el azul del cielo se torna naranja y el río resplandece con más fuerza con los últimos rayos de sol, ante la silueta a contraluz de la vegetación. Son unas ocho horas de navegación las que toma llegar hasta Nueva Rocafuerte, la última población de Ecuador en el Napo antes de pasar a Perú, cuya frontera también marca el final del Yasuní. LOS ESPEJOS DEL CIELO Es precisamente también en esta parte más baja y llana del Yasuní donde se forman sus bucólicas lagunas, espejos de aguas apacibles en los que se refleja el cielo con su azul intenso salpicado por nubes que se asoman desde el horizonte. La más grande, como su propio nombre indica en el idioma nativo kichwa, es Jatuncocha, una extensa laguna de aguas negras que permite avistar a sus navegantes la profusa y múltiple vida que se desarrolla en su interior y alrededores, una pequeña muestra de la enorme biodiversidad del Yasuní. De la superficie pueden emerger tanto los simpáticos delfines rosados y grises, animales místicos y protagonistas de numerosos mitos de las comunidades amazónicas, como también imponentes caimanes que solo alcanzan a mostrar sus ojos y hocicos. Fuera del agua pueden apreciarse aves como garzas, patos aguja y pavas, pero mucho más esquiva es el águila harpía, el ave cazadora más grande del continente, mientras que desde las ramas, según la temporada del año, pueden también hacer acto de presencia diversas especies de monos. LOS COLOSOS DE LA SELVA Y en mitad de la espesura de la selva sobresalen vigorosos y esplendorosos los ceibos, los gigantes de la Amazonia, árboles que asombran por su descomunal tamaño y que hacen sentir diminutas e insignificantes a las personas que llegan a sus pies. En ocasiones son necesarias una decena de personas para rodear sus robustos troncos, de colosales raíces que sostienen este rascacielos natural. Uno de los más famosos alcanza los 20 metros de altura y se encuentra en el centro turístico comunitario Yaku Warmi, en la comunidad de Martinica, cuyos habitantes afirman que se trata del ceibo más antiguo de la Amazonia de Ecuador, al calcularle unos 400 años de edad. En este espacio de unas 20.000 hectáreas de bosque primario, sus 40 familias se han propuesto conservar su entorno y una de las principales atracciones es observar, e incluso, alimentar a los delfines rosados. EL DILEMA PETROLERO Mientras, los pozos petroleros proliferan cerca de la zona intangible del Yasuní, especialmente en el Bloque 43, el de mayor potencial del país, capaz de llegar a producir unos 250.000 barriles de crudo al día en los próximos años, según las estimaciones de la petrolera estatal Petroecuador, que asegura aplicar estrictas medidas para proteger el medioambiente. Hasta ahora, los intentos legales de organizaciones ambientales por detener la actividad petrolera en Ecuador han sido infructuosos ante lo que consideran una potencial amenaza para una de las concentraciones de mayor biodiversidad del planeta y el hogar de pueblos nativos que prefieren vivir sin contacto con el resto del mundo. Fernando Gimeno (c) Agencia EFE

Barcelona, 18 ago (EFE).- La presidenta de Junts per Catalunya, Laura Borràs, ha reconocido este jueves que estuvo "fuera de lugar" la interrupción del minuto de silencio por parte de un grupo de independentistas en el acto homenaje a las víctimas de los atentados del 17A.

Desde que los talibanes regresaron al poder en Afganistán, miles de afganos huyeron de su país por temor al retorno de su Gobierno. Los países vecinos como Pakistán reciben a la mayoría de los refugiados y otros lograron llegar a países europeos. La mayoría de los 89 millones de desplazados en todo el mundo reportados en 2021 por ACNUR provienen solo de cinco países y uno de ellos es Afganistán. 2,7 millones de afganos huyeron de su país hasta el año pasado. ¿Qué ha pasado con ellos?

Bogotá, 18 ago (EFE).- Los expresidentes de la Refinería de Cartagena (Reficar) Orlando José Cabrales y Felipe Castilla Canales fueron condenados a 5 años y 4 meses de prisión por actos de corrupción cometidos entre 2009 y 2012, cuando estuvieron en esa compañía, informó este jueves la Fiscalía colombiana.

El resultado se conocerá el 5 de septiembre

West Palm Beach (Florida, EE.UU.), 18 ago (EFE).- El juez federal que tiene que decidir si divulga las razones por las que el FBI registró la residencia de Donald Trump en Florida se inclina por publicar el texto ocultando los datos más sensibles que puedan afectar la investigación, aunque aún no ha tomado una decisión al respecto. Así lo dejó ver el juez Bruce E. Reinhart durante la vista de este jueves en West Palm Beach, en la que pidió a la Fiscalía que presente una propuesta de edición de este documento, con las partes que considere tachadas para que no puedan ser públicas. El juez revisará las ediciones propuestas y decidirá si son adecuadas o es necesario ocultar más información antes de optar por publicar este documento que justificó el pasado 8 de agosto el registro de Mar-a-Lago, el club donde tiene su residencia Trump. Tras escuchar los argumentos del Departamento de Justicia y de los abogados de más de una decena de medios de comunicación durante más de dos horas, el juez Bruce E. Reinhart dio oportunidad a la Fiscalía para presentar su propuesta de edición antes del próximo 25 de agosto. A partir de entonces, el propio juez la revisará para tomar una decisión sobre la divulgación o no de los documentos de la investigación. Mientras los abogados de los grandes medios de comunicación de Estados Unidos defendieron la importancia de informar al público de las razones del registro sin precedentes a la vivienda de un expresidente, la Fiscalía insistió en que darlo a conocer arruinaría la investigación criminal en curso. El Departamento de Justicia de EE.UU. es contrario a su publicación por entender que puede afectar el curso de la investigación. EL lunes pasado, el fiscal Juan Antonio González, quien estuvo presente en la audiencia, solicitó en un escrito de trece páginas enviado al juez, que no se publique el documento. Los medios insistieron en que este puede ser tachado en partes conflictivas y criticaron que el Gobierno quiere impedir la publicación del documento completo. (c) Agencia EFE